Publicada marzo 13th, en
Cursos
Inicio: 25 de abril 2018.
Objetivos del curso: Brindar instruccion sobre resolucion de rescates en ambientes verticales con los elementos disponibles normalmente en una escalada de montaña, glaciares, escalada en general, etc , ya sea en forma grupal o en el ambito de una cordada (Autorrescate).
“El socorro en montaña es un tema complejo y con multitud de variantes”
“Todo aquel que escala con mucha frecuencia o durante largo tiempo debe esperar verse envuelto , tarde o temprano , en algun accidente , ya sea suyo o de otra persona”
Temas:
Resumen
- Normas basicas.
- Elementos especificos de rescate
- Poleas
- Teoria de funcionamiento / equilibrio
- Poleas fijas
- Poleas de placas deslizantes
- Poleas dobles para aparejos
- Poleas ” tandem “
- Reemplazo de poleas por mosquetones / mosquetones ovales
Bloqueadores
- Ascensores o puños bloqueadores ( ” jumars” )
- Antirretornos mecanicos ( ” basic”, ” rescuecender”, ” microcender” ,” tibloc”, etc )
- Nudos bloqueadores ( prusik, machard, bachman, etc )
- Anclajes fijos y permanentes
- Spits, parabolts, anclajes quimicos
- Protección de cuerdas en aristas ( hielo y roca )
- Ecualización de camilla ó ferula espinal
- Construcción de camilla con cuerda de escalada
- Nudos específicos
- Aparejos de izado ( polipastos )
- Sistema 1:1 su utilizacion en izado de ” petates “
- Sistema 2:1 rescate en grietas ( hielo ) y otros usos.
- Sistema 3:1 sistema clasico hielo y roca, diostintos tipos
- Sistema 4:1 distintos tipos
- Sistema 6:1 ( sistema 3/1 x sistema 2/1 )
- Sobrepaso de nudos por aparejos
- Simulacros practicos en palestra
- Rescates en descenso
- Simulacro 1 descenso en polea luego de ejecutar un rapel.
- Simulacro 2 descenso en polea bajando al accidentado simultaneamente.
- Simulacro 3 en rapel con el accidentado.
- Simulacro 4 en rapel con el accidentado en la espalda.
- Rescates en ascenso
- Simulacro 5 ejercicio de rescate en ascenso ( aparejo 3/1 )
- Simulacro 6 ascenso y preparacion de camilla ( camilla guiada desde abajo )
- Simulacro 7 ejercicio de aparejo 3/1 con paso de nudo.
- Simulacro 8 ascenso de persona salvando una arista.( guia con poleas )
- Simulacro 9 ascenso de camilla y rescatista ( aparejo 4/1 )
- Simulacro10 rescate en ascenso con aparejo sin contar con bloquedores mecanicos ni poleas.
- Simulacro 11 rescate en ascenso y descenso en tirolesa
- Autorescate
- Los 6 pasos del autorescate
- Herrasmientas para el autorescate
- Nudos específicos
- Nudos autobloqueantes o de fricción
- Nudos de transferencia de cargas
- Nudo mariner ( con: cordin / cinta plana / 16mm )
- Nudo mula y dinamico mula
- Nudo corredizo
- Tecnicas
- Como quitarnos el sistema de freno ?
- Como dejar ambas manos libres ?
- Desde el piso (primer largo )
- Desde el relevo hacia abajo
- Desde el relevo hacia arriba
- Rapel con cuerda simple
- Autoseguro con rapel
- Ascender por cuerda tensa
- Con ascensores ( jumars )
- Con nudos bloqueadores
- Con nudo corazon y bachman
- Como retirarse de un disposotivode autoaseguramiento, un bloqueador, ó un nudo autobloqueante cargado?
- Como pasar un nudo mientras se descuelga a un accidentado? ( rapel asistido / rapel en contrapeso )
- Rescate del primero de cuerda
- Sistema de los 5 pasos ( simulacro completo en palestra )
- Rescate al segundo de cuerda
- Izaje asistido: sistema 3/1, 5/1.( el accidentado puede ayudar )
- Discusion de temas generales sobre rescate y resolucion de problemas.
- Analisis y autocritica de los simulacros
Prácticas durante el curso:
El curso es 70% práctico y todas las técnicas se practican mediante los simulacros figuran en la sección “TEMAS” de esta página.
Inicio y Duración:
- Inicio: Consultar por e-mail a info@azimutrek.com.ar
- Duración: 10 clases teórico-prácticas (Salida de práctica a la montaña opcional)
- Horario: Miercoles y Viernes de 19:30 a 22:30 hs
- Director Responsable de curso: Alvaro Anes
- Instructores: Álvaro A. Anes, Cristian Wertz y grupo de ayudantes.
- Vacantes: Limitadas a 12.
- Grupo mínimo: 8 personas.
Costos e Inscripción:
- Costo: $consultar (incluye: bibliografía del curso, teoría, prácticas, equipo técnico de escalada y certificado de asistencia).
- Inscripción: hasta 3 días antes de la fecha de inicio haciendo clic aquí.
- *PROMOCIÓN ESPECIAL “Ex – Alumnos”: Todos los ex – alumnos de alguno de nuestros cursos cuentan con un descuento de un 10% sobre el valor nominal del curso.
- – NOTA: inscripciones hasta 3 días antes de la fecha de inicio o hasta que se agoten las 12 vacantes.
- Reserva de vacante: mediante “FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN” OnLine haciendo click en el siguiente botón → INSCRIPCIÓN CURSO
- Seña: $500 por deposito o transferencia bancaria. Datos bancarios en “FORMULARIO DE AVISO DE PAGO” OnLine haciendo click en el siguiente botón → AVISO DE PAGO
[/list]